![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() ![]() |
![]() |
|
|
SMC Group parte del supuesto que la seguridad no es un plan o programa, es una cultura. Su objetivo es velar para que esa cultura se extienda en las organizaciones y en la comunidad, como una forma de prevenir pérdidas de vidas y de patrimonios, por cientos de millones de dólares anuales. Estas pérdidas resultan un importante factor en el costo humano y material, en la reputación de las empresas y de sus directivos y en la imputación de responsabilidades jurídicas, profesionales, éticas y sociales. La inseguridad conforma una contracultura de debilidad estratégica, que afecta la tranquilidad, competitividad, productividad y rentabilidad de la empresa y atenta contra su supervivencia y sustentabilidad. Dado que la supervivencia de las empresas es un imperativo económico y social, todos debemos colaborar con quienes han sido encargados con la responsabilidad de generar fuentes de trabajo, riqueza, bienestar y también tranquilidad, para instrumentar una cultura de seguridad en sus organizaciones. 1. La seguridad es una cultura, no un plan o programa 2. La seguridad es una Responsabilidad Ética, Profesional, Jurídica y Social 3. La seguridad es una responsabilidad y un compromiso de todos, pero el principal responsable es el Nro. 1 4. La seguridad es un buen negocio y un activo de gran valor 5. La seguridad debe planificarse por escrito 6. La seguridad debe transmitirse a través del ejemplo, la capacitación, la ejercitación y la concientización de todo el personal 7. La seguridad debe ser auditada y revisada periódicamente 8. La seguridad debe ser buscada proactivamente y no ser esperada 9. Todo daño y lesión es prevenible y sancionable 10. La seguridad es una condición del empleo, que se inicia conociendo al
|
![]() |
|
![]() |
|
![]() |
![]() |
Todos los derechos de los contenidos están registrados y no podrán copiarse y difundirse sin autorización escrita de SMC Group ©2005. |